Unos 1.000 m2 de edificio para albergar cualquier proyecto
En distintas publicaciones y momentos, se menciona este pazo singular: «…no podemos olvidarnos de los Losadas y Quiroga. Oriundos del valle de Quiroga, fueron importantes caballeros en el incluso. Sus descendientes fueron los señores Lugo de Pedrosa los que conservan o conservaban una importante propiedad en el lugar llamado A Elfe, sito en la parroquia de Santa María de Arcos en Chantada.» Y también «Santa María de Arcos, una parroquia del municipio lucense de Chantada, un lugar con un pasado noble que aún conserva vestigios de grandeza. El Pazo del Elfe es un buen testimonio.»
Hoy en día, es un edificio noble en el que destacan la labrada baranda de su solana y las columnas que, sobre ella, sujetan la cubierta. El aspecto macizo, compacto, de la casa. Los arcos de su fachada y patio interior. Y la singularidad de su chimenea principal. Interiormente necesita ser restaurado profundamente.
La casa tiene una extensión de 1.000 m2, aproximadamente, distribuidos en una planta y media. La planta superior es la vivienda propiamente dicha. Y la media planta inferior era el lugar destinado a las cuadras, almacenes de los productos de la tierra y bodega. Su cubierta es de teja antigua y requiere de atención.
En cuanto a las habitaciones, los espacios que componen interiormente esta casa tienen tales dimensiones que hoy es difícil concretar su número y uso. Encontramos diversas chimeneas de piedra de distintos tamaños. También lo que parece ser una pila bautismal de piedra labrada en una de las estancias, lo cual indica que la capilla que hoy se sitúa en el exterior estuvo una vez allí.
Esta amplitud de espacio nos permite asegurar que, con una rehabilitación adecuada, cualquier proyecto residencial o de negocio tiene cabida en este pazo singular de Elfe.