Molino de piedra y madera con 3,7 ha de terreno. 1190
GALERÍA

Mucho más que un molino

Un molino de piedra para moler trigo. Y generar electricidad. Con serrería y fábrica de zuecos de madera.

En Vilasantar, A Coruña, en el año 1894, comienza a construirse lo que hoy podría ser una auténtica pieza de arqueología industrial. Y una vivienda excepcional. En sus 250 m2 de superficie, encontramos estos elementos de su actividad histórica perfectamente conservados. Y también un maravilloso espacio, rehabilitado y mantenido con buen gusto, adaptable a las necesidades de sus propietarios en cuanto a distribución y detalles. Todo rodeado de naturaleza, agua y paz.

Molino piedra madera general

Un molino de piedra y madera. Una casa con mucha vida, dispuesta a empezar de cero.

250 m2 de superficie con todas las posibilidades esperando.

Construido por el bisabuelo del propietario actual, este edifico tuvo varios proyectos que aún hoy se conservan. El hecho de no haber cambiado de manos en más de un siglo, es una garantía de calidad y cuidado. La vivienda fue primero un edificio industrial, como ya hemos visto y posteriormente se reconvirtió en vivienda. De hecho, en su gran salón se observa la tolva del molino originario, con su maquinaria intacta. Y también la turbina generadora de electricidad.

En planta baja, encontramos el salón mencionado, con su amplia chimenea a la que se ha acoplado un ingenioso sistema de calefacción. Tiene varios ambientes muy luminosos. También está la cocina, combinando elementos antiguos y modernos. Además, en esta planta, se encuentra la antigua serrería, hoy convertida en un original comedor, de cuyo techo cuelga una barca antigua de madera, batuxo en gallego. Hay también un cuarto de baño con ducha. Actualmente es el único de la casa, pero están hechas las obras de preparación para instalar otro en la planta superior.

En la primera planta, después de pasar por una salita abierta en el rellano de escalera, descubrimos dos dormitorios. Uno con cama de matrimonio con dosel. Y otro muy grande con tres camas y bastante mobiliario; tabicado a gusto de los nuevos propietarios, podrían obtenerse más habitaciones.

En la tercera planta hay un tercer dormitorio doble, con dos camas con dosel. El mobiliario de todos estos espacios, en gran parte original de la época de construcción o al menos con 100 años de antigüedad, encaja perfectamente con el estilo de la vivienda y se incluiría en el precio de venta, salvo algunos objetos personales.

Molino piedra madera Casa doble

Una propiedad llena de sorpresas únicas

¿Quién tiene en su salón un objeto que recibió la Medalla de Oro en la Exposición Universal de Bruselas de 1910, como gran innovación del momento, y todavía se conserva funcionando en perfecto estado…? De hecho, podría producir electricidad eventualmente. O puede comer en una sala que fue la serrería de donde salía lo que mantuvo en pie la ganadería y la agricultura gallega durante siglos: los zuecos de madera. Y con gran parte de la herramienta original conservada celosamente. Un molino como este era mucho más que una instalación industrial o agrícola. Era un punto de reunión social, donde los vecinos intercambiaban experiencias mientras el grano caía en la tolva que hoy puede verse, intacta, en el salón de esta casa. Un sitio vivo, mucho más que un simple molino de piedra y madera.

 

La vivienda está lista para que los nuevos propietarios adapten algunos detalles a su gusto. Parte de la instalación eléctrica y la fontanería podrían rematarse a la medida. No obstante, hoy por hoy, la calefacción funciona perfectamente, con varios sistemas. Alguno reutilizando el calor de la gran chimenea para difundirlo por toda la casa. También dispone de un horno tradicional de pan.

 

Sus 37.000 m2 de terreno, siempre fueron una sola finca. Hoy están divididos en dos por una estrecha carretera muy poco transitada. Contiene esta finca, además del molino de piedra y madera, una caseta de piedra utilizada como leñera, de 27 m2. Pero la joya de este terreno es el estanque que forman las aguas del Río Cabalar en la presa del molino: una lámina de agua de unos 700 m2 de superficie, con un fondo arenoso. Una piscina fluvial a pie de casa.

Molino piedra Madera Lamina agua

Relax, todo está cerca

Vivir en tranquilidad, pero no aislados. Vilasantar tiene una población de más de 1.200 habitantes, y ofrece una variedad de servicios suficiente para cubrir muchas necesidades. Su centro de Salud se encuentra a 1.500 metros de la propiedad.

A Betanzos, capital de la comarca, hay 28 km. Y allí está la costa, en la Ría de Ares-Betanzos, con playas tan maravillosas como la de Miño. A menos de 50 km nos espera A Coruña y su aeropuerto internacional. Y Santiago de Compostela se sitúa a la misma distancia aproximadamente.

Molino piedra madera Salita

445.000 €

Dormitorios

3 dormitorios
a

Cuartos de baño

1 cuarto de baño
a

Salones

3 salones

Terreno

37.000 m2 de terreno
a

Plantas

3 plantas. 250 m2 en total
Molino Albergue K

Molino

Molino harinero
CONTACTAR

¿Podemos ayudarle?

Creemos que sí. Siempre estaremos allí para ayudar. Antes y después de comprar, estaremos disponibles para sugerir soluciones a cualquier problema… Es nuestra forma de entender el servicio. Y estamos orgullosos de poder marcar la diferencia con los demás.
«¿Dónde puedo encontrar las cortinas más bonitas por aquí…? ¿Quién podría limpiar esta chimenea con garantía? ¿Qué proveedores de la zona le parecen recomendables para mi negocio? ¿Cuál es la mejor compañía para contratar Internet? ¿Puedo encontrar a alguien de confianza para ocuparse de la limpieza? Si necesito más tierra, ¿cuál sería el precio justo? …»
No todo comienza y termina en un notario con una firma. Estamos allí, antes y después, para echar una mano.
Seguro que podemos ayudar.

Enviar un Comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies