Los edificios anejos de la granja
– ANTIGUA CASA DE CASEROS Edificación de dos plantas, para rehabilitar interiormente. Construida en cachotería de granito, con cubierta de pizarra, que ocupa una superficie de unos 63 m2, con una superficie construida de 126 m2
– ANTIGUO ESTABLO Edificación construida en 1960, con cerramientos de granito encintado, cubierta de pizarra y dos plantas, la baja destinada a alojamiento de ganado vacuno y la alta para almacenamiento de heno. Ocupa una superficie de unos 126 m2, lo que representa 252 m2 construidos
– ANTIGUO SILO Ocupa una superficie de unos 65 m2 y está cubierto con pizarra, con muros de granito, solera de hormigón en masa y estructura de madera de castaño
– PAJAR Y ANEXOS Edificación de planta baja para rehabilitar de unos 116 m2, construida en cachoteria de granito, con cubierta de pizarra del país y puerta de acceso de madera de castaño. Consta de una dependencia principal, antiguamente destinada al almacenamiento de paja, en la que actualmente de guarda la leña y existe una antigua forja. Posee otra dependencia, antes usada como carpintería y otra para almacenamiento de patatas y otros artículos de similar naturaleza
– PALOMAR Construido de planta circular, que ocupa unos 8 m2, de obra de fabrica de ladrillo, enfoscado y enlucido, con cubierta de pizarra, apto para su uso
– MOLINO GRANDE Edificación de unos 80 m2 emplazado a orillas del Rio Narla, construido de piedra, con estructura de madera y cubierta de pizarra, con los elementos necesarios para realizar la molienda de cereal. Ha sido utilizado hasta hace uno años
– MOLINO PEQUEÑO Edificación de unos 19 m2 a orillas del rio Narla, para rehabilitar por completo, que conserva la presa de derivación del agua y una piedra de moler.
– CASETA Para rehabilitar, ubicada entre zona de bosque y prado, de unos 9 m2, con paredes de piedra de granito.
– «CANEIROS» EN MOLINOS EN RIO NARLA Se trata de las presas que facilitan el desvío de agua para el funcionamiento de los molinos. En verano, suelen tener una profundidad de 1,5 m lo que supone disponer de una piscina fluvial privada excelente.
Los terrenos de la granja
Zona que circunda Casa v Edificaciones Anejas Ocupa una superficie de, aproximadamente, 16.500 m2 (1,65 ha) está destinada fundamentalmente a pradera, pero posee ademas árboles frutales, jardín, y una zona, alrededor del palomar, con árboles autóctonos. Esta circundada por un muro de piedra, de unos 2,00 m de altura y una longitud de 397 metros. Tiene acceso directo desde la carretera. Zona de Arbolado Se trata de varias zonas, presentes en distintos lugares de la finca, en las que se encuentran castaños, robles, abedules, alisos y chopos, así como algunos pinos. La superficie ocupada por este tipo de aprovechamiento es de, aproximadamente, 64.000 m2 (6,40 ha). Zona denominada Fraga (bosque, en castellano) con castaños, donde destaca la presencia de una rústica escalera de piedra para salvar la diferencia de nivel entre el patio inferior y la casa.Zona de Monte Ocupa una superficie de unos 71.400 m2 (7,14 ha) en la zona denominada «Uceira» y es apta para plantar y para otros usos. Zona de Praderas Supone una superficie de 16.700 m2 (1,67 ha) y se encuentra en las inmediaciones del Rio Narla, con truchas salvajes.
La finca es atravesada por un arroyo, denominado de Bravos, con excelente caudal, que desemboca en el río Narla. La propiedad tiene una longitud de ribera con dicho río, de unos 630 metros.